El Polen de abeja; Recogida, manejo y aplicaciones [Manual]

El polen de abeja es la semilla masculina de una flor que es recolectada por las abejas durante la búsqueda de alimento. Lo sorprendente del polen es que contiene casi todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para una salud óptima.
El polen es rico en proteínas, aminoácidos, vitaminas, minerales, ácidos grasos, carbohidratos y bioflavonoides. Juntos, le dan al polen propiedades antivirales, antifúngicas y antibacterianas que ayudan a fortalecer los capilares, reducir la inflamación y estimular el sistema inmunológico.
En los tratamientos de apiterapia, el polen se utiliza para rejuvenecer el cuerpo, estimular los órganos y mejorar la vitalidad, por lo que los deportistas lo utilizan con mucha frecuencia. Además, la razón principal por la que la miel cruda es mucho más saludable que la miel común es que contiene polen que se le remueve a la miel comercial porque se filtra para que la miel sea perfectamente clara (que es lo que quieren los clientes).
El secreto de las abejas para el transporte masivo de polen
Las abejas recogen el polen de las anteras de las plantas y lo colocan en pequeñas cestas que llevan sobre sus patas traseras
Si observa a las abejas de cerca, puede ver estos pequeños bolsillos llenos de polen de diferentes colores, por ejemplo, blanco, amarillo, rojo, verde, negro, etc. El color, la forma, el tamaño y el peso de los granos de polen dependen de la especie de planta.

El polen recolectado por las abejas en un entorno natural contendrá granos de muchos colores diferentes, mientras que el polen comercial disponible en las tiendas suele ser de color uniforme, una señal segura de que proviene de campos monoflorales, es decir, de cultivos comerciales que, como sabemos, son tratados por productos químicos.
También puede interesarte: ¿Para que sirve el Polen de Abeja?
Una vez que recolectan el polen, las abejas lo llevan a la colmena donde se empaqueta en celdas de panal. Luego, la superficie del polen se cubre con una fina capa de miel y cera, que es como se crea el "pan de abeja". El pan de abeja se somete a una fermentación anaeróbica y sirve como fuente de proteína básica para la colonia de abejas.
Dependiendo del forraje disponible, una colonia fuerte puede recolectar entre 50-250 gramos de polen al día.
Hay dispositivos especiales, o trampas de polen, que se utilizan para recolectar el polen. Estos se colocan en la entrada de la colmena y, a medida que las abejas atraviesan las trampas para entrar en la colmena, pierden parte del polen.

Consejo para recolectar el polen de abeja
Sin embargo, como las abejas necesitan polen para criar a sus crías, las trampas de polen nunca deben usarse antes del 1 de junio y solo deben mantenerse hasta el 15 de julio porque después de eso las abejas necesitan recolectar y almacenar algo de polen para sus reservas invernales.
En climas húmedos, el polen debe recolectarse diariamente y en climas más secos con menos frecuencia. Para evitar el crecimiento de bacterias, debe secarse lo más rápido posible.
El polen fresco almacenado a temperatura ambiente durará solo unos días, mientras que si se almacena en un congelador conservará su valor nutritivo durante un año. La mejor forma de conservar el polen es mezclarlo con miel ya que así mantendrá su composición durante dos años.
El polen se utiliza principalmente como complemento alimenticio.
Descarga el Manual "El Polen de Abeja; recogida, manejo y aplicaciones"
El Polen de Abeja; recogida, manejo y aplicaciones
📥 [Manual] Construcción de una trampa cazapolen y un secador solar de polen
-
Felicitaciones que siga con su trabajo en la picultura que siga adelante y este saludo es de aqui de Ecuador departe de carlitos villagomes👍👍👍🐝🐝🐝
-
Muy útil y oportuna el material bibliográfico
Deja una respuesta
Buenas los saludo desde Colombia Dto de Cundinamarca les doy mi agradecimiento por el aporte al desarrollo de la apicultura, intentare seguirlos mi zona no es bendecida con el internet un abrazo