Tu Guía Técnica de Sanidad Apícola

La abeja melífera, al igual que otras especies de animales e insectos, evolucionó de la mano con depredadores, parásitos y otros organismos que son benéficos o perjudiciales para la especie. El hombre, en su afán por incrementar los rendimientos en la apicultura, ha identificado enfermedades y plagas que ponen en peligro las colonias de abejas. Asimismo, se han desarrollado investigaciones para conocer a estos enemigos, y muchas formas creativas de combatirlos para asegurar la buena salud de nuestras colonias.
Centroamérica presenta la mayoría de las principales enfermedades y plagas de la apicultura. Esta guía ofrece conceptos y consejos prácticos para combatir estos problemas sanitarios y preservar la salud de las colmenas.
CONCEPTOS DE SALUD EN LA COLMENA
Una colmena saludable es aquélla que tenga una buena condición corporal (que no quiere decir tamaño o cajones superpuestos), sino cantidad de abejas por marco, cría y reservas (miel y polen), además de la ausencia de “manifestaciones de enfermedad”.
[blockquote align="none"]La temperatura, las precipitaciones, la humedad relativa, la radiación solar y el viento son los agentes físicos que mayor incidencia tienen en la salud de las colmenas.[/blockquote]
Una colmena saludable en el trópico debe mantener la temperatura media de la cama de cría en un promedio de 34 grados. En este punto, la colmena funciona en condiciones óptimas y la cría se desarrolla satisfactoriamente.
En zonas donde la temperatura media supera los 35 grados en algunas épocas del año, la colmena debe bajar la temperatura de la cámara de cría y ventilarla para tener un óptimo suministro de oxígeno y aire fresco.
Bases para un programa de manejo integrado de plagas y enfermedades
El objetivo de un manejo integrado de plagas y enfermedades apícolas es lograr el equilibrio colmena-medio ambiente-agentes etiológicos, respetando los ecosistemas, lo cual se expresa en una producción limpia y trazable (productos inocuos). El manejo integrado presupone un alto nivel en el conocimiento de la actividad apícola, la biología de la especie, las características de los agentes etiológicos, y de los procesos morbosos que ocasionan. También requiere un soporte económico.
Descarga la Guía Técnica de Sanidad Apícola
📥 Guía Técnica de Sanidad Apícola
-
Me gusta mucho de las abejas
-
Me gusta
-
Me gusta la información de las abejas
Deja una respuesta
Me interesa mucho