El polen de abeja

El polen es el elemento masculino o, para ser más exactos, el elemento de fecundación masculino de las flores. Las abejas lo recolectan de la parte masculina de las flores, lo amasan con un poco de néctar o miel y lo transportan a la colmena en su tercer par de patas, que está especialmente adaptado para dar cabida y transportar esta sustancia. Una vez en la colmena, el polen es el alimento básico en el desarrollo de las larvas de abejas, debido a la inmensa cantidad de nutrientes que contiene y muy especialmente debido a su calidad proteínica y aminoácida.
¿Cómo es el polen?
Cuando se encuentra en el interior de las flores es un polvo amarillo y pegajoso.

El polen que ha sido procesado por lo abejas con el objetivo de ser transportado, se presenta en forma de pequeñas bolitas multicolores (rosadas, amarillentas, tostadas, etc.), sumamente aromáticas.
¿Cuál es su composición?
Las bolitas de polen representan, sin lugar a dudas, un cóctel de los mejores elementos que se pueden encontrar en la naturaleza. Si bien la composición variará levemente de acuerdo a la o las flores de donde ha sido extraído, la fórmula de base del polen es la siguiente:
- Alrededor de un 20% de proteínas que incluyen todos los aminoácidos.
- 30% de azúcares varios.
- Presencia de múltiples minerales y oligoelementos, tales como hierro.
- Variadas vitaminas, entre las cuales se destaca la vitamina B1, la vitamina B2 y la vitamina E.
- Particular riqueza de enzimas.
- Flavonoides, sustancias colorantes con un alto poder antioxidante y antiséptico.
También puede interesarte: El Polen de abeja; Recogida, manejo y aplicaciones
¿Qué efectos tiene en el ser humano?
- Debido a la sinergia de los múltiples elementos que lo componen el polen es un complemento dietario especialmente indicado en momentos de fatiga y desnutrición.
- Por la misma razón, se obtienen excelentes resultados cuando se lo ingiere en casos de anemias.
- Su acción es sumamente benéfica con relación a la función intestinal ya que es un elemento polivalente que actúa equilibrando y armonizando tanto los casos de diarrea como los de estreñimiento, especialmente en los casos en que estos problemas derivan en anomalías de la flora intestinal.
- Aunque aún se encuentra en pleno proceso las investigaciones al respecto y no se puede, por lo tanto, ofrecer una palabra definitiva, parece ser una gran ayuda en casos de problemas de próstata.

Presentaciones
El polen se presenta como un conjunto de bolitas de 1 a 2 mm de diámetro, de colores variados. Su sabor es agradable, entre floral y frutal.
Una advertencia importante
Muchas personas sufren de una alergia leve al polen de manera tal que ni siquiera la perciben en condiciones normales, esto es, aspirando las pequeñas partículas que del mismo flotan en el aire. Sin embargo, cuando estos individuos comienzan a tomar diariamente polen por vía oral, la alergia puede manifestarse a través de, por ejemplo, erupciones cutáneas.
Si se va a comenzar a ingerir polen es fundamental estar alerta ante la posible aparición de signos alérgicos y, en caso de que se hagan presentes, suspender su uso.)
Un dato curioso
La mayor parte del polen nunca llega a su destino (esto es, el panal) sino que acaba en el suelo y enterrado bajo sucesivas capas de sedimentos. Gracias a su gran resistencia, se conserva enterrado durante millones de años, por lo que se convierte en una importante fuente de información a la hora de determinar el clima y la flora que tuvo una región en remotas épocas pasadas. El análisis de este elemento ayuda a datar los sedimentos y es también una valiosa herramienta en la reconstrucción de las condiciones climáticas y ecológicas originales.
Descarga ahora la guia "Polen: Recolección, cosecha, composición, calidad" para conocer todo sobre el polen apícola! Descubre cómo cosechar y recolectar polen de alta calidad y sus beneficios para la salud y la apicultura.
Descarga la "Guía el polen de abeja"
📥 Productos de la Colmena: El polen
📥 Polen: Recolección, cosecha, composición, calidad
- Guía práctica de Apicultura Ecológica: Todo lo que necesitas saber para criar abejas de manera sostenible
- Guía sobre el potencial antioxidante de la miel de Melipona beecheii y su impacto en la salud
- Manual de Colmenas en Kenia: Una Guía para Apicultores
- Plantilla Apícola Registros Diario: mantén tus colmenas bajo control
- Cómo realizar la instalación de apiarios para iniciarte en la apicultura
-
Polen
Deja una respuesta
Deseo un Manuel completo en PDF para descargarlo