Guía de producción apícola en el sector de agricultura familiar

Esta guía está destinada a productores apícolas familiares. Contiene información útil sobre las enfermedades de las abejas de mayor impacto en la producción y las problemáticas vinculadas a la salud de las personas, con el objetivo de mantener las colonias sanas y obtener productos inocuos y de calidad desde el origen.

Índice
  1. La presencia de enfermedad en las colonias reduce los beneficios de la actividad.
  2. ¿Cómo reconocer signos de enfermedad?

La presencia de enfermedad en las colonias reduce los beneficios de la actividad.

La presencia de enfermedad en las abejas disminuye la cantidad y calidad de los productos que se obtienen de la colmena, y provoca grandes pérdidas económicas para quienes se dedican a la producción, debido al despoblamiento y la mortandad de las colonias.

También puede interesarte: Principales enfermedades y plagas de las abejas: patología, diagnóstico y control

Sin embargo, un problema vinculado a la sanidad apícola es la mala aplicación de tratamientos químicos para su control ya que, además de dañar a la colmena, pueden dejar residuos en los productos apícolas y afectar la salud de las personas que los consumen. Como consecuencia, la presencia de residuos en la miel constituye un, obstáculo para su comercialización como producto inocuo.

Además, las personas pueden contraer enfermedades al consumir alimentos contaminados por una mala manipulación o medidas de higiene inadecuadas en el establecimiento.

Para obtener productos apícolas seguros y de calidad, hay que aplicar buenas prácticas en toda la cadena productiva.

Es importante tener en cuenta que ninguna de las enfermedades de las abejas afecta en forma directa la salud de las personas.

Explora también:
Plantilla Apícola Registros Diario: mantén tus colmenas bajo control

¿Cómo reconocer signos de enfermedad?

Existen signos que mediante la observación permiten distinguir una colonia enferma de
una colonia sana. Es importante conocerlos para:

• No multiplicar las colonias enfermas
• Aplicar un tratamiento adecuado y evitar la pérdida de colonias.

Para detectarlos, debe observarse en primer lugar la cámara de cría, porque muchas de las enfermedades afectan las primeras etapas del desarrollo de las abejas.

Los signos visibles en la cría abierta y en abejas adultas son los siguientes:

Descarga la Guía:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 4,67 de 5)
Cargando...

📥Producción Apícola en el Sector de Agricultura Familiar

Artículos por email

Si quieres recibir los próximos artículos, suscríbete aquí

  1. Avatar moisés audor vasquez dice:

    soy aprendiz quiero aprender mucho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir