Guía para la instalación de refugios de biodiversidad

Los refugios de biodiversidad son áreas en las que se deja crecer la vegetación espontánea con el propósito de proveer hábitats y fuentes de alimento a la vida silvestre.
La intensificación de la agricultura ha permitido incrementar los rendimientos mediante la adopción de nuevas tecnologías y el mayor uso de insumos. Sin embargo, durante las últimas décadas, también se ha observado una disminución en la biodiversidad en los agro-ecosistemas a nivel mundial.
La presencia de animales y plantas silvestres en los agro-ecosistemas provee servicios tanto al ambiente como a los productores. Entre los muchos servicios que afectan directa e indirectamente los niveles de productividad agropecuaria, pueden mencionarse la polinización, necesaria en el logro de los rendimientos de muchos cultivos como girasol, el control natural de las plagas y malezas mediante la depredación, el parasitismo y la herbivoría, el ciclado de nutrientes por microorganismos del suelo y la disminución de la erosión del suelo. Por todo esto, la conservación de los espacios que proveen hábitats para la vida silvestre contribuye a mantener y restaurar los servicios ecológicos en los paisajes rurales.
¿QUÉ ES LA POLINIZACIÓN?
La polinización es el transporte del polen desde los estambres hacia los estigmas de las ores, permitiendo la fecundación de los óvulos y la producción de semillas. Además de la abeja melífera, numerosas especies de abejas y otros artrópodos silvestres polinizan tanto especies cultivadas como de la ora espontánea. La abundancia de las poblaciones de los visitantes orales silvestres está estrechamente relacionada con la cantidad y calidad de los hábitats naturales y semi-naturales presentes en los paisajes rurales, donde forrajean, anidan y se reproducen e, incluso, hibernan durante la estación fría.
La polinización aumenta los rendimientos de muchos cultivos
Muchos cultivos de importancia para la vida humana, como frutas y hortalizas, girasol, colza y alfalfa, dependen de la polinización por insectos para la fertilización y producción de semillas.
[blockquote align="none"]Los polinizadores potencian la producción y aumentan los rendimientos de estos cultivos.[/blockquote]
Las plantas invierten más recursos en los frutos polinizados, y así logran frutos y semillas de mejor calidad.
Descarga la Guía para la instalación de refugios de biodiversidad
📥 Guía para la instalación de refugios de biodiversidad
Deja una respuesta